jueves, 7 de julio de 2011

Pirelli de Venezuela: Patrocina Fun Race 4x4

El compromiso de Pirelli en favor de un desarrollo global sostenible es producto de una cultura empresarial que combina competitividad y responsabilidad social, y se pone de manifiesto en las decisiones tomadas en el terreno de las inversiones y los negocios, basadas en el respeto por la conservación del medio ambiente y la salud pública.
Pirelli como empresa CRS, (Corporate Social Responsibility)  ha unido sus esfuerzos con Fun Race 4x4 en pro de la conservación del ambiente, convirtiéndose en una de las empresas patrocinantes de las válidas realizadas por esta organización.
Para Fun Race 4x4 es muy importante la preservación del ecosistema, protegiendo siempre la flora y la fauna. Su labor como organización también consiste en orientar y enseñar a los competidores de las válidas a conducir responsablemente, a través de todo el país, mientras que se crea una conciencia ciudadana y una campaña en favor del mantenimiento del ambiente.



Como en ediciones anteriores, las competencias se llevarán a cabo sobre caminos existentes, dentro de terrenos privados. Los días 11,12 y 13 de septiembre se correrá la IV Válida y ésta llevará el nombre de Copa Pirelli.
Desde su fundación el 10 de octubre de 1990 en Venezuela, Pirelli desarrolla y lleva a cabo un programa sólido de responsabilidad social, apoyando y patrocinando actividades deportivas, sociales y culturales, a través de las cuales busca incentivar y reforzar en la comunidad valores familiares, conciencia por el medio ambiente, ética y pasión por el trabajo.
El desarrollo sustentable de la sociedad es prioridad para la Empresa, que busca un equilibrio por medio de un desempeño corporativo ético y fuerte compromiso social. Su programa persigue como objetivo principal concretar el desarrollo sostenible para responder a las necesidades del presente, sin perjudicar las generaciones futuras.
Pirelli de Venezuela es reservorio de  iguanas además de diferentes tipos de aves, dentro de las cuales podemos nombrar loros y golondrinas. Pirelli cuenta con dos plantas de tratamiento, una dedicada al tratamiento de los efluentes industriales y otra para los efluentes sanitarios destinada a devolver al medio ambiente este vital líquido de forma pura y limpia.


 

"Nuestros bamburys cuentan con filtros especiales para la eliminación de la polución que se pueda generar por efectos del negro de humo. Nos hemos hechos merecedores de reconocimientos gubernamentales por cumplir con todos los parámetros de control en emisiones atmosféricas. Igualmente, Pirelli lleva a cabo un programa de recolección selectiva de desechos sólidos que consiste en la separación de papel, vidrio, plástico y materiales ferrosos. Inclusive los desechos de alimentos que se generan en el comedor son reciclados para ser utilizados como abono orgánico" afirmó Victor PratoDirector Comercial de Pirelli de Venezuela.
Pirelli de Venezuela es una empresa socialmente responsable, comprometida con el desarrollo de nuestra sociedad. Tiene una presencia de 18 años realizando una inalcanzable labor que ha contribuido significativamente con nuestro país. El patrocinio a la organización Fun Race 4x4 suma esfuerzos a la importante labor que Pirelli ejecuta en pro del medio ambiente.

Comunicado Oficial Fun Race 4x4

La Organización Fun Race, ante la información que está circulando en los medios de comunicación sobre dos personas imputadas en el estado Anzoátegui el día de hoy 24 de marzo, hace una vez más del conocimiento público y que en concordancia con la notificación recibida el día 4 de marzo de 2011, del Juzgado Superior Primero Agrario y otras instancias de la República Bolivariana de Venezuela, que desde esa fecha acató la suspensión inmediata de sus válidas a nivel nacional.



hacemos del conocimiento público que ninguna de la personas imputadas, señaladas en la nota de prensa de hoy, pertenecen a nuestra organización, que nosotros no estamos realizando ningún evento, llamado, concentración o paseo e informamos a todos los venezolanos, que Fun Race es una marca, no es un deporte, ni puede asociarse a otros eventos a motor, ni puede generalizarse el uso de nuestra marca, dañando nuestra imagen. Lo único que puede llamarse Fun Race 4x4 son nuestros propios eventos, que normalmente hacíamos 5 al año, siendo el último de ellos realizado los días 11, 12 y 13 de noviembre del 2010.



Igualmente señalamos que la organización Fun Race 4x4, siempre fiel a su misión de respetar, cuidar y proteger nuestros Parques Nacionales y nuestro medio ambiente, nunca ha realizado, ni realizará eventos ni concentraciones o reuniones de vehículos 4x4 en ningún Parque Nacional o zonas protegidas, altamente respetadas por nuestra Organización, además de mantenernos siempre fiel al concepto de “No abrir nuevos caminos” tal como reza el reglamento de nuestras competencias.

Por lo tanto en la Organización Fun Race y en la Fundación Fun Race, saludamos los procesos de investigación que se adelanta en los diferentes organismos, en pro de la conservación nuestro medio ambiente, nuestros parques y de toda nuestra querida Venezuela. Pero solicitamos que no se generalice el uso de nuestra marca FUN RACE 4X4 ni se catalogue toda actividad de “rustiqueo” responsabilidad de nuestra Organización, ni en concordancia de nuestras normas y reglamentos particulares.

Organización Fun Race 4x4.


Organización Fun Race 4x4 debe rendir cuentas al TSJ por deterioro del ambiente

La presente demanda fue interpuesta en virtud de la presunta vulneración de los derechos a un ambiente sano, y a la persecución de las actividades susceptibles de erosionar y dañar el medio ambiente, a propósito de las sucesivas prácticas de la actividad “Fun Race” que ha venido desarrollando en parques nacionales de Venezuela como la Gran Sabana. 
Constató la Sala Constitucional del TSJ que la presente demanda cumple con todos los requisitos contenidos en el artículo 147 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, además, no está incursa en ninguna de las causales de inadmisibilidad previstas en el artículo 150 de la mencionada Ley, por lo que se admitió la demanda de protección de derechos difusos relativos a la protección del medio ambiente. 
Al pronunciarse la Sala Constitucional sobre la medida cautelar solicitada, indicó la sentencia que luego de una revisión preliminar y no definitiva de los elementos probatorios cursantes en el presente caso, así como los alegatos presentados por la parte solicitante, junto a la ponderación de los intereses difusos involucrados, concluye que “hay elementos que hacen presumir un menoscabo de derechos fundamentales al medio ambiente, y a la protección de diversos ecosistemas”. 
Medidas cautelares decretadas 
En vista de lo referido, la Sala Constitucional del TSJ, en aras de garantizar la operatividad de los derechos a un ambiente sano, y para procurar que no se sigan generando daños en el medio ambiente y a diversos ecosistemas decretó como medidas cautelares la prohibición de la realización de cualquier tipo de “válida”, “rally” o carreras denominadas “Fun Race” que involucre el empleo de vehículos rústicos o motos en campos abiertos, en cualquiera de sus modalidades, en parques nacionales, monumentos, zonas de protección especiales, zonas indígenas e inmuebles privados, organizados por asociaciones de hecho o jurídicas. 
La anterior prohibición abarca a la sociedad mercantil organización Fun Race, C.A. y cualquier otra que tenga un objeto similar. Otra medida que decreta el fallo corresponde a la suspensión de las autorizaciones otorgadas por cualquier ente u órgano de la Administración Pública Nacional, Estada o Municipal, para la realización de actividades dirigidas a la realización de “rally” o competencias con vehículos rústicos, motos o cualquier otro medio de fracción a motor, en ambientes naturales abiertos, no aptos para estas actividades, tales como parques nacionales, monumentos, zonas indígenas, e inmuebles privados, organizados por asociaciones de hecho o jurídicas. 
Además la sentencia ordena notificar de la presente decisión a la sociedad mercantil Organización Fun Race, 4x4, C.A., al Ministerio Público, el Ministerio del Poder Popular para Ambiente, Ministerio del Poder Popular para la Defensa, la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Parques. 
Así como al Ministerio del Poder Popular para la Defensa y, en particular a las autoridades de la Guardia Nacional y del Ejército Bolivariano, a fin de garantizar el cumplimiento de la medida cautelar otorgada y evitar cualquier alteración del equilibrio ambiental de las referidas zonas mientras dure el juicio principal. 
Con estas medidas cautelares el TSJ busca dar cumplimiento a las leyes y, a su vez, proteger los espacios y hábitats naturales en todo el territorio nacional.
FUENTE: Globovisión

Organización Fun Race 4x4 niega haber causado daños a parques nacionales

En un comunicado a la opinión pública divulgado a través del canal de noticias Globovisión, Fun Race 4x4 señaló que acatando la orden del Juzgado Superior Primero Agrario, ha suspendido, hasta nuevo aviso, tanto sus competencias a nivel nacional como su página web.
Sin embargo, hace saber que “somos fieles practicantes del ecoturismo responsable y rechazamos cualquier daño a los parques nacionales”.
A continuación reproducimos el texto completo del comunicado:
“Caracas, 4 de marzo de 2011
La Organización Fun Race hace de conocimiento público y en concordancia con la notificación recibida el día de hoy del Juzgado Superior Primero Agrario de la República Bolivariana de Venezuela, la suspensión inmediata de sus válidas a nivel nacional.
Asimismo, la Organización Fun Race informa que a partir de este momento y hasta nuevo aviso, retira su sitio web del aire, en concordancia con la prohibición del tribunal de difusión de material que fomenten las actividades de Fun Race 4x4.
Por último, a partir de este momento y hasta nuevo aviso, la Organización Fun Race expresa que no fomenta ni participa, bajo ningún concepto, en la práctica de cualquier actividad vehicular, individual o grupal, que implique el desplazamiento de vehículos 4x4 en el territorio nacional.
Somos fieles practicantes del Ecoturismo responsable y rechazamos cualquier daño a los Parques Nacionales.
La organización Fun Race 4x4, siempre fiel a su misión de respetar, cuidar y proteger nuestros Parques Nacionales y nuestro medio ambiente, nunca ha realizado, ni realizará eventos ni concentraciones o reuniones de vehículos 4x4 en ningún Parque Nacional o zonas protegidas, altamente respetadas por nuestra Organización, además de mantenernos siempre fiel al concepto de “No abrir nuevos caminos” tal como reza el reglamento de nuestras competencias.
Durante años hemos trabajado campañas de concientización ambiental a través de los medios de comunicación, en programas propios o aliados, además de hacer jornadas de siembra de árboles y de formación de Eco Guardianes, a través de nuestra Fundación Fun Race.
Paralelamente, en cada una de nuestras válidas, buscamos educar a cada uno de los asistentes en el uso adecuado de un vehículo 4x4 a través de la Academia Fun Race, tanto dentro, como fuera del asfalto siendo enfáticos en promover la cultura del eco-turismo responsable.
Por lo tanto rechazamos las acusaciones hacia la organización por el daño que pudo sufrir cualquier Parque Nacional, por la afluencia de visitantes y conductores particulares puesto que nuestras actividades se han limitado a la realización puntual de 5 válidas al año fuera de las áreas comprendidas en Parques Nacionales y fuera de fechas festivas.
En Fun Race, siempre hemos transmitido conceptos que buscan proteger el medio ambiente y los Parques Nacionales, orgullo de nuestra tierra. Creemos en el respeto absoluto de las zonas protegidas y en distintas oportunidades hemos puesto nuestra Organización a disposición de los organismos competentes a los fines de contribuir decisivamente a evitar daños a nuestro medio ambiente.
Asimismo, la organización Fun Race, no se hace responsable por los daños que puedan realizar en Parques Nacionales y/o zonas protegidas del país conductores en vehículos particulares. Por ende, solicitamos que no se generalice el uso de nuestra marca FUN RACE 4X4 ni se catalogue toda actividad de “rustiqueo” responsabilidad de nuestra Organización ni en concordancia de nuestras normas y reglamentos particulares.
Históricamente nuestra Organización, con la participación de nuestros competidores, amigos y aliados, se dedicó incansablemente en conjunto con las distintas Alcaldías, Gobernaciones, Guardia Nacional, Consejos Comunales y organizaciones no gubernamentales que permiten la realización de las válidas, a brindar apoyo al desarrollo endógeno de las comunidades más apartadas de nuestra amplia geografía, logrando un importante aporte a los más necesitados de nuestro país.
Prueba de ello, es el soporte prestado durante los últimos meses del año 2010, para poder llegar a los diferentes sitios en donde las inundaciones y daños en las vía, causados por las fuertes y constantes lluvias, complicaban el paso. Logrando que con colaboradores y voluntarios allegados a la Organización se pudiera llevar la ayuda necesaria a las poblaciones más necesitadas y afectadas por la tragedia natural.
Nuestra Organización Fun Race, está comprometida con la naturaleza y con la aventura, desarrollando eventos deportivos en claro respeto al medio ambiente y permitiendo el desarrollo y crecimiento de los deportes a motor y deportes como el ciclismo, maratones, trecking, etc.
Permitiendo conocer nuestro país de una manera distinta y amena, dejando siempre una huella positiva en cada sitio visitado y haciendo énfasis en la cultura ecológica y de protección al ambiente que siempre nos ha caracterizado.
Organización Fun Race”

Prohibida la práctica del Fun Race 4x4 en los parques nacionales

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que es ilegal y está prohibida las práctica Fun Race 4x4 en los parques nacionales del país "ya que daña los suelos, el medio ambiente y produce un daño irreversible”. Esta medida la anunció en rueda de prensa en conjunto con el ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher.

De esta forma, indicó que le solicitó al tribunal competente en la materia para que las empresas patrocinadoras de Fun Race 4×4, tales como Banco Provincial, Globovisión, Toyota, Bimbo, entre otras realicen a través de los propios medios de comunicación que han utilizado para promover esta actividad que atenta contra el ambiente, campañas de concienciación y persuasivas sobre los daños que la práctica del Fun Race genera en los parques de Venezuela.

Asimismo, informó sobre la prohibición de la fundación Fun Race de realizar válidas o eventos de este mal llamado "deporte" en todos los parques nacionales del país.

Esta medida es a propósito de una investigación que se realizó en el estado Bolívar acerca de los daños ambientes de esta práctica en el parque nacional La Gran Sabana.

“Nosotros creemos que el problema del ambiente es causado por el hombre y desde que estoy al frente del Ministerio Público he impulsado políticas ambientalistas y constituimos un comité conservacionista”, enfatizó.

Indicó Ortega que fueron citados los directivos de Fun Race 4x4, entre ellos, los ciudadanos Juan Ignacio Parra y Eduardo García, para que rindan testimonio en calidad de testigo.

Recordó que esta práctica consiste en el acomodo de unos vehículos rústicos de forma tal que dañan el ambiente. La capa vegetal se deteriora y esta tarda en recuperarse hasta 200 años.

Explicó la Fiscal General que con los 23 despachos nacionales del Ministerio Público se ha trabajado para lograr tener un ambiente sano, para tener derecho al esparcimiento y por eso “no podemos permitir que algunas actividades atenten contra el ambiente”, insistió.

Por su parte el titular del Ambiente, Alejandro Hitcher, dijo que las personas que violen las disposiciones en materia legal de esta medida, el ministerio del Ambiente está facultado para aplicar sanciones administrativas, lo que acarrea multas que están establecidas en la Ley del Ambiente.

Dijo que han luchado de forma incesante desde varios años contra esta actividad, en La Gran Sabana se le hace retención y se le dictan charlas de conservación del ambiente a las personas que realizan esta práctica.

Detalló que este es un país que está privilegiado por la protección de parques, ya que existen 160.000 kilómetros cuadrados de parques nacionales a nivel nacional y específicamente La Gran Sabana tiene 3 millones de hectáreas.

“Es imposible pretender que se pueda vigilar cada metro cuadrado de nuestros parques, por eso se le hace un llamado de conciencia a la mayoría de los venezolanos para que estén activos en la vigilancia y colaboren para unirnos con fuerza , y así cada uno de nosotros seamos vigilantes para impedir y prevenir el deterioro de nuestros parques”, hizo el llamado el ministro del Ambiente.
                 http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?484316